martes, 16 de agosto de 2011

Ecografía 4D (Semana 28)

Os presentamos a nuestra pequeña.

Ya pesa 1,200 kilos y mide unos 38cm!! Toda una campeona.





El jueves 11 de Agosto nos hicimos esta eco y la peque estaba de nalgas (osea, con el culo hacia abajo) y hoy hemos ido a control gestacional y ya se ha dado la vuelta!! 

¡Me han puesto a dieta! por coger mucho peso y por el e el Test de O´sullivan (prueba de glucosa) y si el límite está en 140, yo tenía 141, así que me tengo que hacer la prueba larga. Copio explicación de un post que he encontrado.

Diabetes Gestacional: Test de O’Sullivan
Para detectar la diabetes gestacional se utiliza el conocido Test de O’Sullivan, una prueba que valora el nivel de glucosa plasmática venosa. Las claves:
  • Se realiza entre las semanas 24 y 28.
  • Se extrae sangre en ayunas y se analiza para ver si el nivel de glucosa es normal. Se bebe una solución de glucosa de 50gr y se espera una hora. Los días previos, no es necesario seguir ningún tipo de dieta especial.
  • Transcurrida esa hora, se vuelve a realizar una analítica para comprobar de nuevo el nivel de azúcar en sangre.
  • Si el nivel de glucosa resulta inferior a 140 mg/dl (yo he dado 141), el test resulta negativo y se descarta la diabetes gestacional.
  • Por el contrario, si el nivel es superior a los 140 mg/dl debe realizarse otra prueba denominada Curva de Glucemia, con el objetivo de confirmar o descartar una diabetes gestacional. En este caso, el nivel ingerido es mayor (100 gr) y se realizan 4 mediciones en intervalos de una hora.
Tiempo
Valor máximo (mg/dl)
Basal (en ayunas)
95
1h
180
2h
155
3h
140

  • En la tabla anterior se pueden consultar los valores máximos para cada intervalo, considerándose diabetes gestacional cuando 2 o más valores superan los de la tabla. Cuando solamente un valor excede los límites, se diagnostica intolerancia a la glucosa en el embarazo, teniendo que repetirse la prueba en 3 ó 4 semanas.
El Test de O’Sullivan no es una prueba diagnóstica, por lo que tiene falsos positivos (cuando el test da positivo, pero realmente no existe diabetes gestacional) y falsos negativos (el test da negativo, pero sí que hay diabetes gestacional).  Por ello, cuando el test da positivo se realiza la Curva de Glucemia, que sí es una prueba diagnóstica, y permite confirmar o descartar con certeza la diabetes gestacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario